Misterio, terror y hechos sobrenaturales. Seres fantasticos y fabulosos. Y todo en nuestro planeta TIERRA
viernes, 20 de diciembre de 2019
Los extraterrestres nos llaman
El 20 de junio de 1972 ocurrio un suceso que si bien en un principio parecia ser un simple suicidio, las investigaciones posteriores lo convertirian en uno de los casos mas misteriosos de la historia de la Ufologia en España.
Aquel dia, a las 7 de la mañana, los operarios de RENFE localizan un bulto sospechoso en los raíles del apeadero de Torrebonica, cerca de la localidad de Terrassa. Se trataba del cadaver de una persona decapitada y en el bolsillo de su chaqueta, o sobre el pecho (hay diferentes versiones), encuentran una nota con este texto: "LOS EXTRATERRESTRES NOS LLAMAN. WKTS 88".
Tres metros mas lejos aparece un segundo cadáver completamente destrozado. El primero correspondia a Jose Félix Rodríguez Montero y el segundo a su amigo Juan Turú Vallés. Según la investigación policial ambos habrían inhalado cloroformo pero, en última instancia, Juan habría despertado e intentado escapar pero la reacción fue demasiado tardía y el tren le golpeó lanzándolo hacia una cuneta cercana. Además de las notas de suicidio se les encontraron unos dibujos a lápiz y unas tarjetas de visita donde rezaba: "Rasdi & Amiex. Rastreadores del infinito. Amigos de intelegencias extraterrestres".
Los dos eran aficionados a la ufologia y se habian conocido a traves de la pagina de contactos de la revista Algo, una revista de divulgación científica. Ambos eran tambien muy conocidos en el reducido círculo de asociaciones y aficionados a los platillos volantes. Juan Turú Valles era considerado como un investigador serio. Habia recorrido varios lugares cercanos a Barcelona donde se rumoreaba que habia actividad extraterrestre como Tivissa y Matadepera. Ademas habia fundado IONI (Investigación de Objetos No Identificados), su propia asociación.
Jose Félix Rodríguez Montero era justamente lo contrario. Se consideraba como un "contactado" y decia recibir mensajes de unos extraterrestres a los que llamaba "El Mando Galáctico". Junto con su mujer, Antonia Aroca, dirigia sesiones de espiritismo con amigos y vecinos y era conocido en el barrio como "El venusino". Decia mantener contacto con UMMO y habia visitado en alguna ocasión El Palmar de Troya (Sevilla) para ver de primera mano las apariciones marianas que darían lugar a la fundación de La Iglesia Cristiana Palmariana de los Carmelitas de la Santa Faz por parte de Clemente Domínguez y Manuel Alonso.
Jose Felix era mayor que Juan, 47 y 21 años respetivamente, y quizas esta diferencia de edad fue la que causo que Juan acabara convencido de las creencias de Jose Felix. A partir de entoces, ambos acudieron a numerosas reuniones de asociaciones y grupos de ufologia, profundizando aun mas en sus creencias hasta que tomaron la tragica decision aquel 20 de Junio de partir hacia "El Mando Galactico".
Dos días después del hecho el periodista Màrius Lleget recibe una cartas de los suicidas en la que nuevamente explicaban las causas de su suicidio. En el interior del sobre habia una segunda carta dirigida a la ONU donde informaban de que el hombre se encaminaba hacia su destruccion total. Poco tiempo después dos conocidos de Juan y José Félix, residentes en Zaragoza, recibirían también cartas póstumas en las que decían estar ya viviendo en el "Mando Galáctico" y que esperaban que se unieran pronto.
Ante lo complicado del tema, la policía cerró el asunto con toda rapidez calificandolo como un caso de histeria colectiva, algo habitual en la época ante cualquier noticia que pudiera crear "alarma social", y ufólogos y aficionados a lo oculto hicieron lo mismo por miedo a que fueran investigados, puesto que en un primer momento existieron rumores de que los suicidas no actuaron solos, y ademas su actividad en aquella epoca, era considerada ilegal.
La sombra de José Félix Rodríguez siempre ha planeado sobre el caso de forma algo siniestra. Nadie duda de que fue el inductor que llevaría a Juan Turú a unirse a él. Familiares y conocidos lo definen como una persona de gran carisma, buen verbo, muy culto y con un enorme poder de sugestión. Fue ex seminarista y, en el momento de su muerte, estaba convertido al protestantismo de forma clandestina.
Curiosamente al menos dos personas relacionadas directamente con el caso, Mariùs Lleget y Martín José Labay intentaron suicidarse años después por causas no aclaradas pero que los investigadores de lo oculto, como el periodista Manuel Carballal, insisten en que estában conectados.
En el año 2003, el cineasta catalan Óscar Aibar rodo la pelicula Platillos volantes, protagonizada por los actores Ángel de Andrés y Jordi Vilches, en la que se ofrece una vision de estos hechos.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Manuel Blanco Romasanta, el hombre lobo español
Manuel Blanco Romasanta fue un psicópata criminal español que se declaro autor de trece asesinatos durante el siglo XIX, pese a ello no fue ejecutado, pues el tribunal lo considero como el único caso documentado de licantropía clínica. Paso a la historia negra gallega com el sobrenombre de El Hombre Lobo de Allariz y su figura se convirtio en una representación real de los temidos Sacamantecas o El hombre del saco.
Nació en la aldea de Regueiro, en Orense, Galicia. Era un hombre de aspecto físico normal, de estatura baja, pelo rubio y de facciones suaves o femeninas. En su partida de bautismo aparece inscrito con el nombre de Manuela. ya que en realidad era una niña, pero con rasgos masculinos. Padecía una enfermedad llamada pseudohermafroditismo femenino, por la cual tenía órganos sexuales femeninos, pero generaba tal cantidad de testosterona que le hacía parecer un varón. Es posible que esta enfermedad y la testosterona que generaba fuera la causante, en parte, de los horribles hechos que marcaron su vida.
Considerado instruido para la época, pues sabía leer y escribir, cosía y bordaba, por lo que trabajó como sastre. A los veintidos años contrajo matrimonio, pero su esposa falleció al año siguiente, aunque en esta ocasion no tuvo participación. A la muerte de su esposa abandona su vida sedentaria y decide convertirse en buhonero (vendedor ambulante), recorriendo gran parte del noroeste de la Península. En el año 1844, en Ponferrada, Leon, comete su primer crimen. Debido a una deuda contraida con un tendero, un alguacil intenta detener a Manuel y esté lo mata. Condenado en rebeldía a diez años de prisión, consigue escapar y se refugia en una cabaña en el pueblo abandonado de Ermida, donde convive con el ganado.
Despues de varios meses, vuelve a aparecer en público bajo la falsa identidad de Antonio Gómez, en Rebordechao, un pueblo de Allariz, mezclándose poco a poco con la población local, y estableciendo progresivamente relaciones personales sobre todo con las mujeres. Desempeño el oficio de tejedor, un trabajo propio de las mujeres, lo que le valio cierta fama de afeminado. Continuo ejerciendo de vendedor ambulante y de acompañante sobre todo para aquellas mujeres que debían atravesar los bosques.
Su oscura vida criminal comenzo cuando una mujer y su hija, querían buscar su futuro fuera de Galicia, en una buena casa en la que servir. Manuel, se ofreció a escoltarlas hasta Cantabria, donde les prometió que conseguirían el ansiado trabajo en la casa de un cura que él conocía. Semanas mas tarde, Romasanta reapareció solo en el pueblo, contando la historia de que las dos mujeres habían encontrado casa y trabajo, y con una carta que entregó a los familiares de sus víctimas para no levantar sospechas, y que el mismo habia redactado. Seria la primera de varias familias que partieron junto a Manuel por los peligrosos caminos de la Galicia del Siglo XIX, en busca de fortuna, y que nunca volverían a ser vistas con vida de nuevo. Durante esos años cometió al menos trece asesinatos, en los bosques de Redondela y Argostios, siendo las víctimas siempre mujeres o niños.
Se extendió rápidamente por Galicia y Portugal, su fama gracias a la venta de un ungüento de grasa que el mismo preparaba, pero los lugareños comenzaron a sospechar que ese ungüento estaba compuesto por grasa humana y que Manuel podia ser el temido “Sacamantecas” o “Sacauntos”. Las sospechas se confirmaron cuando se encontraron pertenencias de varias de las víctimas que el propio Romasanta había vendido a otras personas. Al darse cuenta de que habia sido descubierto, desaparece de Galicia y con un pasaporte falso consigue llegar a Toledo.
En 1852, se presentó una denuncia en la ciudad de Escalona en la que constaba que un vendedor ambulante engañaba a mujeres y niños para que viajaran con él, y que luego nunca más se sabía de ellos. Las autoridades relacionaron el caso con los rumores sobre el vendedor de grasa y ordenaron su búsqueda y captura, siendo finalmente detenido en Nombela (Toledo) y trasladado a Allariz para ser juzgado.
En Abril de 1853 se inicia el primer juicio contra un asesino en serie, y la única causa contra un Hombre Lobo de un Tribunal Español, en un extenso sumario judicial con más de 2000 páginas encuadernadas en 7 tomos y una duracion de un año.
Romasanta se declaro culpable del asesinato de trece personas “por instinto”. En su defensa, confesó ser víctima del hechizo de una “meiga” (bruja), una maldición que le convertía en hombre lobo las noches de luna llena, matando a cuantas personas se cruzaban en su camino y acompañado por otras dos personas de Valencia, Antonio y Don Genaro, que sufrían su misma maldición, y que los tres habían cometido los crímenes por hambre. El fiscal le pidió que lo demostrara realizando una transformación en la sala judicial, pero respondió que la maldición ya se había cumplido y que nunca más podría volver a transformarse. Fue condenado a la pena de muerte por garrote vil.
Por sorpresa, Romasanta fue salvado de la muerte por la Reina Isabel II, que conmutó su pena por cadena perpetua. Un famoso médico francés de la época, atraído por el mediático caso, el profesor Philips, solicitó a la reina la necesidad de preservar con vida a un hombre como Manuel para poder estudiarlo y aprender de su “maldición”, ya que creía que tenía la rara enfermedad de la Licantropía, una enfermedad psiquiátrica que implica que la persona que la padece cree que puede transformarse en un animal que no sea humano, lo que le hacía irresponsable de sus crímenes. Philips afirmaba que podía curar esta enfermedad por medio de la hipnosis y quería experimentar con el gallego, aunque nunca llegó a pisar España para tratarlo.
Se cree que falleció de cancer de pulmon en 1863 en la prision de Ceuta, aunque no existen pruebas concluyentes al respecto. Tampoco se sabe donde se encuentra la tumba con sus restos, pero su relato perdura como uno de los grandes misterios de la historia negra de España y de la tradición rural gallega.
Su leyenda no obstante, esta llena de dudas y vacíos que no se han podido aclarar al día de hoy. Varios cadáveres nunca aparecieron, y la muerte de los cuatro que se localizaron fue causada por auténticos lobos. Tampoco se investigo sobre Antonio y Don Genaro, los dos valencianos supuestos hombres lobo que acompañaron a Romasanta en sus asesinatos.
Sea como sea, Manuel Blanco Romasanta, se convirtió en el primer caso registrado de la historia de licantropía clínica, aunque hoy en día se le habría llamado Psicópata. Algunos historiadores consideran su figura como el origen de la leyenda del «Hombre del saco».
En el año 2004, el director de cine Paco Plaza dirigio la pelicula Romasanta, la caza de la bestia, protagonizada por Julian Sands y Elsa Pataky, basada en la vida de este personaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La puerta más antigua del mundo
En el Panteón de Roma se encuentra una de las puertas más antiguas del mundo. Fue construida durante la época del emperador Adriano y consta...
-
En el año 2011 tuvo lugar un extraño suceso que se conocio como El ovni del Mar Baltico ó tambien como La Anomalía del Mar Báltico. El 1...
-
El video que propongo en esta entrada me ha llamado la atencion por referirse a un fenomeno poco habitual y por lo tanto poco conocido. Se t...